29 August 2006

Plop
Subimos a la cima de la torre. Por allá en las antenas que transmiten la información de Chile, de su gente. Entel pcs es la empresa -prospero lugar-. Allí pienso quedarme para por algunos años llenarme los bolsillos; ¿qué tiene? quiero plata para algún día cagarme en las obligaciones; cagarme por la mía sin rendir cuentas a nadie ("nunca escupas al cielo"-decía mi padre-) Pero algún brillo tiene que tener esta puta vida: si no es uno bendecido por alguna gracia, mejor vender el alma al diablo y reinar en la tierra. Qué estamos con cosas, ¿quién no gusta del poder? queremos poseerlo. Por lo menos para que no nos jodan.
La cosa es que arriba la idea era apreciar la cuenca de Santiago, desde lo Barnechea hasta Maipú, y desde Quilicura a Puente alto. Pero no pasó nada. La neblina espesa frustró nuestro buen deseo. Fue tan grande la frustración que espontaneamente me lanzé al vacío. Pero no toqué suelo, puesto que me quedé enredado en unos cables. Tuvieron que sacarme los bomberos. Plop.
Jako Oliveira
Reporte I
Miro mi reloj. Tardé en llegar a la planta baja; me quedé un rato subiendo y bajando en el ascensor. Los números del reloj digital me dicen la hora que podría ser; en este momento no me importa mucho, así que me iré lento en dirección de la estación de metro más cercana. Al salir del trabajo nada vale la pena, ni la dicha; sobre todo si se ha estado trabajando en serio. Camino lento para el tiempo que será mañana, antes de iniciar una nueva jornada laboral. Despues de cumplir con la jornada este caminar no es ni lento ni rápido, es puro caminar. La estación es confusa en sus señaléticas, pero eso no me importa, pues no tengo miedo de perderme. Tardo un poco buscando una boletería, y otro poco en encontrar el acceso. Ya en el anden; me distraigo mirando los murales llenos de afiches; ninguno despierta mayor interés en mí. Salgo de mi estado aéreo para subir a un carro. En algún momento iba a tener que oír la alarma que advierte acerca del cierre de puertas -como todas las cursivas anteriores; pienso-. El viaje es monótono, y por el mismo hecho, propicia mi divagar. Pienso en cómo hubiese actuado si hubiera estado presente en el altercado que protagonizó mi hermano en la bencinera. Imagino a los hombres que lo atacaron. Me veo golpeándolos furiosamente hasta dejarlos aturdidos. Victorioso junto a mi hermano. Sádico.
En las rejas decido tomar un bus de esos que llevan al aeropuerto. Tengo suficiente dinero como para luego devolverme. A veces vale la pena gastar dos mil o tres mil pesos en ir al aeropuerto a ver si llega alguien que valga la pena. Nunca dejo de probar suerte; resisto a la tentación de no hacerlo. A pesar de que hasta ahora no he tenido éxito.
En casa las cosas no mejoran ni empeoran; siguen siempre igual. Sólo yo que día a día divago con imagenes que siempre parecen ser distintas unas a las otras. Aunque sospecho que da esa impresión el que sea un tanto olvidadizo, más que el que sea creativo. Ésta incertidumbre es lo único que quisiera jamás resolver.
Jako Oliveira

28 August 2006

Mujer, si supieras lo terrible que es sentir tu ausencia punzándome la piel, y comenzar el día sin sol, para saberte lejana.
El tiempo me trae desolación siempre en el transcurso de esas horas, robándome lo poco de fe que aun queda en mi.
No existen palabras para invocarte y solo me quedan puñados de sensaciones, acompañados de tu imagen paseándose por los pasillos de mi mente.
En esas horas terribles en las que recuerdo tu ausencia, todo lo que he olvidado vuelve a mí como relámpago que atraviesa la tierra, recordando todas las verdades del mundo que queman mi piel y de las cuales quiero desatenderme.
La Muerte siempre imponente me seduce, presentándose atractiva y consoladora.
Pero tú siempre hermosa apareces nuevamente para disipar la bruma que ha intentado invadir mi ser.
Es por eso que te quiero, te deseo y me debo a ti, Mujer divina, Mujer gigante.
A. Nain.

21 August 2006

He estado meditando varios días mi muy querido Jako Oliveira con respecto a la escritura. Ciertamente que tiene razón usted al llamarme la atención con respecto a mi instrumento de expresión y lo que en el se condensa. Con lo cual poder escribir y publicar me ha costado un mundo entero, ya que para poder escribir con imágenes, hay que tener dedos para el piano y yo cuento con manos demasiado toscas. Pero muy señor mío, hay artilugios que yo hijo de la calle e aprendido, y es que me veo en la necesidad de recurrir a ellos, invocando a la más antigua de las vocaciones espirituales que por su puesto no es la religiosa, si no que es recurrir a la poesía. Ya que en ella se encuentran los escenarios más coloridos, las imágenes mas nítidas y los conectores de palabras mas brillantes que la vil criatura hombre a descubierto, para que ellas encuentren sentido. Se que el desafió Jako Oliveira es grande, por lo cual me he retirado a un lugar en el cual pueda impregnarme e instruirme en la confección de pinturas hechas con letras.
Espero que usted por su parte no piense que esta afrenta que me a echo a quedado acallada por mi silencio en estos días, yo mi muy señor mío le recomiendo que este preparado, por que mi retorno es inevitable para estar a la altura de dicho desafió.
Esperando que se encuentre con una salud vigorosa se despide su humilde servidor NAIN

14 August 2006

Alejandra
Empiezo por hablar de sus manos: delicadas como la voluntad de un niño; sus uñas: límpidas como el deseo de una virgen; su piel: blanca como el amor de una madre. Sigo con sus brazos: frágiles como la vida de un anciano; su cuello: terso como los recuerdos de una mujer enamorada; su pelo: sedoso como el temperamento de un hombre prudente; sus labios: ardientes como la pasión de un muchacho; sus besos: dulces como los besos de Alejandra. Su nombre lo llevo grabado en mi virilidad: Alejandra.
Jako Oliveira
"el presente; agudo, penetrante, breve. Presente que sólo podemos pensar cuando ya es pretérito. Como el cuerpo, no hay modo de percibirlo. Está enclavado con su silencio en nuestra experiencia, y no cabe en el rango de la perspectiva. Se mueve con nosotros en el espacio, oscurecido por nosotros mismos al querer poseerlo. Presente; fuga de la existencia."
Jako oliveira
Señor Nain: mi humilde parecer es que podría sacar mayor provecho de su auspicioso control de las imagenes. Usted, como he podido comprobar cada vez que leo algo suyo, es muy elocuente usando metáforas para expresar sus ideas. Por mi parte, creo mucha más en el "cómo" que el el "qué". Luego, prefiero leer un escrito rico en insinuaciones -puesto que las imagenes insinuan, e invitan a interpretar- lustrosas como ésta: "Me siento poseído por mil ideas locas, las cuales revolotean como moscas en mi mente", que en frases demasiado explícitas como ésta otra: "La vida es un hoy permanente del cual nadie puede safarse". De algún modo éste último tipo de afirmación, necesita justificarse; no así el primero, cuya justificación es la que el lector realiza obligado por la afirmación que en él la imagen ha evocado. Es un poco la finalidad del género del ensayo, que considero el mejor formato para personas limítrofes como usted o como yo.
Jako Oliveira

11 August 2006

Cuantos coscorrones hemos recibido en nuestras vidas por no apresurarnos a comenzar el mañana, pero hoy es distinto. He despertado al presente, el cual reclama su eternidad.
En estos momentos estoy sumergido en el día eterno, aquel que nunca acaba y que no tiene tiempo, el que esta libre de horas.
Sé que todos creen en un mañana pero lamentablemente eso no llegara nunca ya que el mañana solo existe como acontecimiento, nunca como suceso.
No sé por que al despertar al día eterno se me ha formado un desierto en la garganta que solo la farra puede refrescar. Me ciento poseído por mil ideas locas las cuales revolotean como moscas en mi mente, todas ellas son molestas, no por que me enloquezcan. Si no simplemente por que el día eterno ya fue anunciado por naturalistas y románticos todos dados a la saciedad del deseo, el cuerpo el gran catalizador de esta fuerza, los sabores combustibles que inspiraban a nuestro castigador Cupido.
Pero no estoy molesto por despertar en mi todos los deseos este día, si no que me doy cuenta como los empiristas y racionalistas formaron dos actitudes de participación de esta eternidad, al final he vuelto al viejo dilema de la razón, la cual me asiste como facultad iper-desarrollada, la cual no es ni fu , ni fa.
Que cataclismo es el hoy. La vida es un hoy permanente del cual nadie puede safarse. Imagínense sus vidas en este instante en el cual están, solo duraran un día, o creen por que van a dormir se pueden safar del hoy y hablar de ayer para comenzar un mañana, solo se han ido un momento y cuando han despertado han vuelto al hoy. (A. NAIN)

07 August 2006

Imagen de despedida
Movimientos aleatorios por el centro del patio. Cerca: una constelación de palomas. Procuro volver a ella, entonces se vuelva hacía el otro lado del patio, y me concede su espalda. Camina con un libro en la mano. No puedo evitar imaginarla desnuda o vestida con mi cuerpo; y su mirada en un libro, por supuesto. Podría recitarme un poema o ensayar los parlamentos de su próxima obra. Asediada por mi deseo, como en este mismo instante.
Jako Oliveira